Toda la Biblia es profecía

 EL LIBRO PROFÉTICO MÁS DIFUNDIDO Y COMENTADO DEL MUNDO

Biblia es profecía

LA BIBLIA es el libro del que más se cita. Se ha traducido en todo o en parte a unos 1.300 idiomas y dialectos. Circula muchísimo más ampliamente que cualquier otra obra. Las enseñanzas de la Biblia influyen por todos los ámbitos de nuestro planeta. 

Las páginas de las Escrituras son leídas detenidamente por muchos eruditos que han hallado numerosos elementos de comprobación que atestiguan en favor de la autenticidad y veracidad de lo que contiene. Para llegar a esas conclusiones a veces han dedicado décadas enteras de su vida a una ímproba tarea. 

Como ejemplo, mencionaremos a Lobegott Federico Tis- chendorf (1815-1874), investigador alemán que literalmente redujo su vista casi a una ceguera total en su infatigable lectura erudita de antiguos manuscritos. El fue quien halló en el monasterio griego de Santa Qatallna del Monte Slnaf lo que ahora se llama el Códice Sinaítico.

Millones de personas que no poseen muy vastos conocimientos también leen con interés los relatos y doctrinas de la Biblia. De donde resulta que las Escrituras son recibidas por gente de toda condición social, de todo grado de cultura, no importa a qué pueblo o raza pertenezcan.

Un Motivo de Inspiración

Con la Biblia sucede lo que no se puede decir de ningún otro libro. Para el que la lee asiduamente, se constituye en un motivo de inspiración y en una fuente rectora de los móviles todos de la vida.

Walter Scott (1771-1832), escritor cuyas obras se han difundido traducidas a todos los idiomas occidentales, estando en su lecho de muerte pidió a su yerno Lockhart, más tarde autor de la biografía del famoso escritor, que le leyera algo “del Libro”.

Extrañado por esa pregunta, ya que había muchísimos libros en la biblioteca del famoso escritor, Lockhart le preguntó:

—¿De qué libro desea que le lea?

—No hay más que un libro —contestó Sir Walter, refiriéndose a las Sagradas Escrituras.

No se piense que Walter Scott fue una excepción por su adhesión a la Biblia que lo llevó a colocarla como el Libro único. Citamos a continuación un fragmento del discurso académico de Juan Donoso Cortés (1809-1853), pronunciado en ocasión de su recepción como miembro de la Real Academia Española de la Lengua. Dijo ese publicista español:

 “Hay un libro tesoro de un pueblo, que es hoy fábula y ludibrio de la tierra, y que fue en tiempos pasados la estrella de Oriente, adonde han ido a beber su divina inspiración todos los grandes poetas de las regiones occidentales del mundo, y en el cual han aprendido el secreto de levantar los corazones y de arrebatar las almas con sobrehumanas y misteriosas armonías. Este libro es la Biblia, el Libro por excelencia. . . .

Libro prodigioso aquel, señores, en que el género humano comenzó a leer treinta y tres siglos ha, y con leer en él todos los días, todas las noches y todas las horas, aún no se ha acabado su lectura. 

"Libro prodigioso aquel en que se calcula todo, antes de haberse inventado la ciencia de los cálculos, en que, sin estudios lingüísticos, se da noticia del origen de las lenguas; en que, sin estudios astronómicos, se computan las revoluciones de los astros; en que, sin documentos históricos, se cuenta la historia; en que, sin estudios físicos, se revelan las leyes del mundo. 

"Libro prodigioso aquel, que lo ve todo y que lo sabe todo; que sabe los pensamientos que se levantan en el corazón del hombre, y los que están presentes en la mente de Dios . . . 

"Libro, en fin, señores, que, cuando los cielos se replieguen sobre sí mismos como un abanico gigantesco, y cuando la tierra padezca desmayos, y el sol recoja su luz, y se apaguen las estrellas, permanecerá él solo con Dios, porque es su eterna Palabra, resonando eternamente en las alturas”.

Para quien no conozca la Biblia, podrá parecer que este brillante orador español peca de exagerado. Sin embargo, para el que esté familiarizado con la Biblia, dejando a un lado las galas y el ropaje de las figuras literarias, los hechos mencionados son rigurosamente reales. A fin de poder demostrar que lo que hemos dicho es verdadero, tendremos que dar primero algunas noticias en cuanto a lo que es la Biblia.

Siga con nosotros, paseándose por todos los rincones de este BLOG.


---oooOooo---


Comentarios